Didot & Fournier, la Revolución Francesa
Las familias Didot y Fournier tienen un gran peso en la tradición tipográfica y ayudaron a mejorar las técnicas de impresión mediante sus fundiciones.
La tipografía romana suele ser conocida como «serif». Se llama romana porque surge de la imitación del tipo de letras que eran utilizadas por el Imperio Romano. Como hemos comentado, también se la llama «serif» debido a que tiene serifas (remates). Es una letra que se ha utilizado mayoritariamente en libros (tanto de texto como novelas) puesto que su lectura es muy cómoda.
Esta tipografía tiene cinco variantes (humanistas, garaldas, venecianas y modernas). De ellas hablamos en el artículo sobre la tipografía romana, que sin duda os recomendamos leer para entender cuánto llega a abarcar este estilo.
Las familias Didot y Fournier tienen un gran peso en la tradición tipográfica y ayudaron a mejorar las técnicas de impresión mediante sus fundiciones.
Bembo es una tipografía ideada por Aldo Manucio, y recreada por la fundición Monotype en 1929. Un referente de las tipografías romanas.
Aldo Manuzio cambió el mundo de la tipografía y la maquetación, creador del libro de bolsillo, la tipo romana y la cursiva.
El otro día estuvimos hablando del tipógrafo Claude Garamond, hoy hablaremos de su tipografía.
Una subclasificación en la que vemos las distintas categorías de las tipografías romanas; garaldas, venecianas o didonas peleando por ser las más adecuadas en cada ocasión.
Uno de los puntos básicos para escoger la tipografía adecuada para un proyecto es conocer los diferentes estilos de letra para poder así encontrar rápidamente lo que buscamos en cada momento.
Un tipo que ha pasado a la historia y se ha colado en el subconsciente colectivo de nuestra sociedad, ¡menudo francés!
Artículo sobre la tipografía que siempre utiliza Woody Allen en sus títulos de crédito.
¿Qué es el estilo de letra? ¿Cuántos estilos hay? Estas y otras preguntas que nunca te has formulado se responderán en este superfluo artículo.
Creador de la primera tipo romana y puente entre los grandes Gutenberg y Garamond.