Sí amigos, así es. Después de 7 años, vuestro blog de tipografía, Tipos con Carácter, está de vuelta. Y venimos con más fuerza que nunca y algunas sorpresas. Volveremos a publicar artículos para que cada día sepáis más sobre fuentes y tipos de letra, y tenemos algunas sorpresas preparadas, que descubriréis a su debido tiempo.
Este blog sobre tipografía cambia su diseño
Volvemos en 2019, y para hacerlo, creíamos necesario renovar la imagen de la web. No sólo nos hemos adaptado al responsive perfectamente. Ya podéis disfrutar del blog en el móvil o la tablet con total comodidad. También hemos hecho muchos otros cambios.
De entrada ha cambiado el logotipo. Hemos dejado atrás aquél armatoste que ocupaba toda la pantalla para utilizar uno más compacto y adaptable. También hemos cambiado el menú, los tamaños… Lo único que hemos mantenido ha sido nuestro color corporativo, el rojo oscuro. Esperemos que sea todo de vuestro agrado, aunque si tenéis sugerencias o críticas (constructivas), serán todas bien recibidas y podéis dejarlas en los comentarios o en el formulario de la sección de contacto (nofollow).
Tipos con carácter cambia sus tipografías
Este es el cambio más importante que le hemos hecho al blog de tipografía, puesto que todo gira en torno a las letras. Y el cambio es radical. Hasta el momento, teníamos una fuente con serifas para el texto y una de palo seco para los títulos. Ahora será al revés. Creemos que este cambio facilitará la lectura. Todos nuestros artículos tienen bastante texto, al ser informativos, y pensamos que será mucho mejor para leerlos, sobretodo desde un smartphone, si la nueva letra es sans serif.
Así que abandonamos nuestra querida Twenty Century Gothic de los títulos para utilizar una Volkorn (o Neuton o Arbutus). En cuanto a la fuente para el texto de párrafo, hemos substituido la Joanna Monotype para decantarnos por la Raleway, pues consideramos que facilitará la legibilidad a la par de que dispone de muchos pesos, puesto que queríamos una tipografía ligera. Y siguiendo en la búsqueda de una mejor legibilidad, también hemos aumentado el tamaño de la fuente.
Volkorn
Vollkorn fue la primera tipografía diseñada por Friedrich Althausen. Se publicó en el 2005 bajo una licencia de Creative Commons. Pretende ser una tipografía tranquila, modesta y que funciona bien tanto en pantalla como para impresión. A diferencia de sus versiones en las tipografías del renacimiento, tiene serifas oscuras y gruesas y un aspecto redondeado y saludable. Creo que es muy útil como fuente de cuerpo, aunque en el blog la hemos utilizado para títulos y subtítulos. «Vollkorn» (que se pronuncia »Follkorn«) es un término alemán que significa «integral». Se refiere al antiguo término «Brotschrift», que era como llamaban a las fuentes pequeñas para uso diario en tiempos de tipos manuales.
Raleway
Raleway es una familia tipográfica elegante sin serifas (de palo seco) diseñada para encabezados y otros usos de gran tamaño. Aunque en nuestro blog, gracias a su legibilidad, la utilizamos para el cuerpo de los artículos. La diseñó inicialmente Matt McInerney en un único peso (thin), pero fue expandida a una familia de 9 pesos por Pablo Impallari y Rodrigo Fuenzalida en 2012. Más tarde pasó por las manos de Igino Marini hasta encontrarla como ahora la vemos.
Composición del blog de tipografía
Otro de los cambios importantes que se pueden apreciar en el nuevo diseño es la composición del blog, tanto en la página de inicio como en sus distintas categorías. Ahora ya no tendremos el listado de artículos, con su resumen, uno debajo de otro, sino que planteamos un diseño en rejilla. Así, de un vistazo, se pueden ver todos los últimos artículos sin tener que utilizar tanto el scroll. Será un sitio web mucho más cómodo en su navegabilidad.
Y siguiendo con la navegabiliad, hemos abandonado las “etiquetas”. Consideramos que no tenía sentido crear una subdivisión más de los artículos, y mucho menos teniendo en cuenta que con el botón de “buscar” podéis acceder rápidamente a todos los de la temática que os interese. Así que ahora tenemos una barra lateral mucho más limpia y cómoda.
Por último, con respecto a la composición, comentaros que hemos conseguido aumentar el ancho de la página, con lo cuál hemos ganado en el tamaño de las imágenes, pasando de 600 a 800 píxeles. Pero no sólo se benefician las imágenes, sino que los párrafos, al ser más anchos, y aunque hayamos aumentado el tamaño de la fuente, también son mucho más cómodos de leer.
Gracias por vuestra paciencia y fidelidad
Os queremos agradecer muy mucho vuestra paciencia, puesto que nuestro blog de tipografía ha pasado mucho tiempo parada, y no por ello hemos perdido tráfico. Sabemos que os apasionan los tipos de letra tanto como a nosotros. Y es para nosotros un placer poderos ofrecer los mejores artículos para que vuestro conocimiento en la materia siga creciendo.
Y creo que ya nos hemos enrollado demasiado, así que aquí se acaba este artículo. Como siempre, ha sido un placer escribir para vosotros, y esperamos vuestros comentarios.