En esta sección del blog te enseñaremos más que tipos. Curiosidades tipográficas y del mundo del diseño que te harán poder contextualizar mejor las tipografías.
Más que tipos

Últimos artículos
Más que tipos
Más allá de la tipografía
La tipografía, sin lugar a duda, es el eje vertebrador de este vuestro blog. Pero no podemos hablar únicamente de familias tipográficas, tipógrafos y teoría. Debemos ir más allá para poder contextualizar las letras en un mundo que va más allá. Es por esto por lo que la presente sección hará énfasis en los temas que giran en torno a la tipografía pero no son propiamente ella. Algo así como metatipografía.
Tenemos, por ejemplo, que entender la manera en la que percibe el texto el lector para poder adecuar las letras en el diseño para su mejor comprensión. O entrar en cuestiones técnicas, como la diferencia entre truetype y opentype, para saber qué fuente debemos escoger. De todas estas cosas, y muchas más, hablaremos en esta sección del blog.
Mucho más que tipos
Cuando un diseñador debe componer un texto para una editorial, debe crear un cartel o un sitio web, es importante que escoja bien la tipografía. Pero hay que ir un paso más allá. Debe saber qué espaciado debe dejar entre las letras, entre las líneas, el tamaño del tipo… Es por eso que la mayoría de diseñadores utilizamos texto blanco, habitualmente un lorem ipsum, para poder hacernos una idea de cómo quedará el texto antes de sustituirlo por las letras que al final compondrán el diseño.
También se necesita saber qué fuentes escoger cuando se trata de un proyecto web, o poder visualizar todas las letras del alfabeto en una determinada familia tipográfica de un solo golpe de vista. Por todo esto hemos querido ir un paso más allá de la mera explicación de tipografías y tipógrafos y plantearos temas que tienen que ver con la tipografía sin hablar directamente de ella.
Curiosidades tipográficas
En esta sección también encontraréis curiosidades del mundo de la tipografía y artículos no tan académicos. Incluso nos permitimos la licencia de plantear artículos de opinión. Así conoceréis, por ejemplo, la diferencia entre la Arial y la Helvetica, o algunos símbolos que deberían pasar más a la historia de lo que lo han hecho, como el interrobang.
También hablaremos de tipografías que se dirigen hacia un determinado tipo de diseños, e incluso hablaremos sobre nosotros mismos, sobre el diseño del blog que estáis leyendo.
En resumen, «más que tipos» es el cajón de sastre de todos los temas tangenciales a la tipografía que consideramos que pueden ser de vuestro interés y que no tienen cabida en el resto de secciones del blog. ¡Esperamos que los disfrutéis leyendo tanto como nosotros escribiéndolos!