Palatino es una fuente creada por Herman Zapf para la corporación Linotype en 1948. Está inspirada en el escritor del siglo XVI Giambattista Palatino.
Tipografía de corte renacentista, Palatino imita las formas creadas por la pluma al escribir, generando contrastes entre las astas de las letras, y adornando con serifas a las mismas. Con esto se intenta lograr un cierto aire de caligrafía, ampliamente buscado en las tipografías llamadas humanistas. La singularidad de la Palatino está en su legibilidad respecto a otras de características similares. Esto es debido al mayor tamaño de las letras pequeñas.

Palatino LT Std, en su versión «roman», «italic», «bold» y «bold italic»
Linotype sigue vendiendo, junto a Adobe Systems, versiones auténticas del tipo Palatino. En la colección de Bitstream al Palatino se le llama “caligrafia Zapf”. Zapf creó en 1999 una revisión de su tipo para Microsoft, llamándola “Palatino Linotype”. Esta familia extendida incorpora una mayor número de glifos, incluyendo una familia latina, griega o cirílica.
Para la Palatino Linotype se buscó especialmente su legibilidad en la pantalla del ordenador. Y tanto fue así que podemos contarla entre el limitado número de letras con serifa que encontramos en las fuentes seguras para web.