Egyptienne fue creada por Adrian Frutiger para la Deberny & Peignot en 1956. Fue la primera tipo que se creó para el proceso de fotocomposición. Vemos en su rostro un ligero recuerdo de otra grande del western, la Clarendon.
Egyptienne es una tipo con serifas acartonadas, del tipo egipcia. Podemos apreciar que el grosor entre sus trazos horizontales, verticales y diagonales es casi el mismo, esto se ve todavía más en las mayúsculas. La gran altura de la “x” y el espaciado permiten una clara legibilidad aunque el tamaño sea pequeño.

Egyptienne, en su versión “Roman”, “Italic”, “Bold” y “Black”
Uno de sus pocos contras, si nos ponemos a buscarlo, residiría en que, pese a ser una font OpenType, no es una fuente segura web, con lo cual no podemos utilizarla en cualquier diseño en internet. Aunque, por fortuna, quizás podríamos arriesgar si sabemos que nuestro público tiene un amplio catálogo de tipos en su ordenador.