Georgia es una tipografía con serifas, sí, pero para nada una letra antigua. Nació, como otras grandes de los 90, de la mano de Matthew Carter, en 1993. Su “fundición”, como otras tantas de los 90, fue Microsoft Corporation. El nombre le viene de un tabloide encontrado en Georgia, EEUU. Hoy en día ese nombre ya está registrado, por supuesto por Microsoft.
Esta fuente es de las pocas tipos con serifas cuya lectura en pantalla podríamos definir como cómoda. También es una de las pocas que ubicamos en el conjunto de las fuentes seguras web. Estas cualidades probablemente sean debidas a la altura de la x, mayor que en otras tipografías semejantes.

Georgia, en su versión “Regular”, “Italic”, “Bold” y “Bold Italic”.
La Georgia es una tipo muy confundida con la Times New Roman, debido a la semejanza de casi todas sus cualidades; aunque la Georgia tiene un tamaño más grande.
Una de las peculiaridades de la Georgia es la variación que tienen sus letras en su estilo italic.
Mogaco en modelo de letra georgia en negrita cursiva con la M en mallusculas