Nos encontramos ante la joya de la corona. La familia de tipos hará de cuerpo de texto en nuestro blog. El carácter mediante el cual nos mostraremos ante el mundo. Una tipografía creada por el gran tipógrafo Eric Gill, a quien próximamente dedicaremos una entrada. El nombre de la tipografía viene de la hija del bueno de Gill.
Esta tipografía la subclasificamos, por sus serifas acartonadas, dentro de las romanas como slab-serif. Aunque sus rasgos humanísticos, dinámicos, hacen que haya quien las clasifique como tipografía de transición. Pero nosotros no somos de esos.

Joanna Monotype, en su versión “Bold” y “Regular”
Pese a que la Joanna fue fundida por primera vez por la magnífica Caslon Foundry en 1931, sólo seis años después Eric Gill renunció a sus derechos a favor de la Monotype.
Como características destacables hablaremos de la mínima inclinación de su cursiva (sólo tres grados). Con esto, al no ampliar el interletraje la legibilidad empeora. Pese a eso, en su versión “regular” vemos que es fácil de leer incluso en pantalla en cuerpos pequeños. También, contando con su carácter estrecho, vemos que es muy útil cuando queremos colocar gran cantidad de texto en poco espacio. Observamos la inspiración de la Grandjon en cada uno de sus trazos, pero sus serifas cuadradas dan una sensación más modernista. En su ausencia, siempre podemos recurrir a una FF Scala.

Joanna Monotype, en su versión “Italic”